Estrés Deportivo
- Paula Núñez
- Apr 16
- 1 min read
El estrés deportivo es la respuesta fisiológica y psicológica del cuerpo ante las demandas del entrenamiento y la competencia.
Puede ser positivo (eustrés), cuando motiva y mejora el rendimiento, o negativo (distrés), cuando afecta la concentración, la confianza y el desempeño.

Causas del Estrés Deportivo:
Presión competitiva: Expectativas propias o de entrenadores, familiares y aficionados.
Miedo al fracaso: Temor a cometer errores o perder.
Carga de entrenamiento: Exceso de ejercicio sin suficiente recuperación.
Factores externos: Problemas personales, académicos o laborales.
Síntomas:
• Fatiga excesiva
• Ansiedad e irritabilidad
• Falta de concentración
• Alteraciones del sueño
• Disminución del rendimiento
Manejo y Prevención:
• Técnicas de relajación: Respiración profunda, meditación o mindfulness.
• Gestión del tiempo: Equilibrar entrenamiento, descanso y vida personal.
• Preparación mental: Visualización positiva y estrategias de afrontamiento.
• Apoyo profesional: Psicólogos deportivos y entrenadores capacitados.
Si el estrés interfiere en el rendimiento o bienestar del atleta, es recomendable abordarlo con un enfoque integral que incluya aspectos físicos y emocionales.
Es importante recordar que, como atletas, nuestro bienestar va más allá del rendimiento físico.
El estrés deportivo es natural, pero no tiene que gobernar nuestras vidas.
Implementar estrategias para gestionarlo y reconocer los signos de que algo no anda bien nos permitirá disfrutar de los entrenamientos y las competencias sin sacrificar nuestra salud mental. A medida que busquemos el equilibrio entre el cuerpo y la mente, es fundamental rodearnos de apoyo y hacer de nuestra recuperación una prioridad. Recordá, tu bienestar integral es clave para el éxito duradero. ¡Escuchate, cuidate y seguí avanzando hacia tus metas!
Andy Vargas
Coordinador Fitness, World Gym
Comments