top of page
Search

Día Mundial de la Alimentación

  • Writer: Paula Núñez
    Paula Núñez
  • 11 minutes ago
  • 2 min read
La importancia de una alimentación variada con frutas y vegetales para deportistas
ree

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha proclamada por la FAO para crear conciencia sobre la importancia de una alimentación adecuada, la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre en el mundo.


Este día nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios y a promover sistemas alimentarios sostenibles que contribuyan a una mejor salud y calidad de vida.


Una alimentación variada es clave para mantener un estado óptimo de salud, y dentro de esta, las frutas y los vegetales juegan un papel fundamental. Son fuentes esenciales de vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y agua, nutrientes que fortalecen el sistema inmune, apoyan la recuperación muscular y mejoran el bienestar general.


Para quienes practican deporte, su consumo es aún más importante, ya que el cuerpo necesita un mayor aporte de nutrientes para soportar el desgaste físico, optimizar el rendimiento y acelerar la recuperación después del esfuerzo.

Sin embargo, varios factores influyen en el consumo de frutas y vegetales: la accesibilidad, el costo, la disponibilidad y el conocimiento sobre su preparación o conservación. También existen factores que dificultan su ingesta diaria, como la falta de tiempo, los hábitos poco saludables o la preferencia por alimentos procesados.


Para quienes llevan una agenda apretada, integrar frutas y vegetales en la dieta puede ser sencillo con un poco de planificación. Llevar snacks saludables como frutas frescas, frutos secos o vegetales cortados en porciones pequeñas para consumir durante el día puede marcar una gran diferencia.


Otra opción es preparar ensaladas o batidos que se puedan conservar y consumir fácilmente en cualquier momento. Así se garantiza un aporte constante de nutrientes sin invertir demasiado tiempo en la cocina.

Celebrar el Día Mundial de la Alimentación es también un llamado a valorar y priorizar la calidad y diversidad de los alimentos que consumimos.


Adoptar una dieta rica en frutas y vegetales no solo beneficia la salud individual, sino que también impulsa un estilo de vida más sostenible, equilibrado y consciente.


Dra. Karla Solís M.

Nutricionista deportiva y funcional — CPN: 465-10

Énfasis en Nutrigenómica, Nutrición Funcional en Tracto Gastrointestinal, Enfermedades Autoinmunes y Estética Corporal.



Adoptar una alimentación balanceada es mucho más que una elección nutricional: es una forma de invertir en vos mismo. Cuidar lo que comés también es cuidar tu energía, tu rendimiento y tu bienestar a largo plazo. Que este Día Mundial de la Alimentación te inspire a tomar decisiones más conscientes, a disfrutar del color, sabor y vida que aportan las frutas y los vegetales, y a recordar que una buena nutrición es la base de todo gran cambio.

 
 
 

Comments


bottom of page